El FC Barcelona se mueve con decisión en el mercado para encontrar al heredero de Robert Lewandowski, y el nombre que más fuerza gana en las oficinas del club es el de Dusan Vlahovic. El delantero serbio, actualmente en la Juventus de Turín, termina contrato el próximo verano, lo que abre la posibilidad de que llegue gratis al Camp Nou. Una operación que aliviaría las tensas arcas azulgranas, aunque con un desafío importante: su elevado salario.
El plan de la dirección deportiva pasa por asegurar un goleador joven, potente y con experiencia en la élite, capaz de mantener la competitividad del equipo en La Liga y la Champions League. Vlahovic, de 25 años, encaja perfectamente en ese perfil. Su potencia física, su instinto dentro del área y su capacidad para decidir partidos lo convierten en el sustituto ideal para el polaco.
Sin embargo, la operación no está exenta de obstáculos. El jugador percibe alrededor de 12 millones de euros por temporada, una cifra que excede los límites salariales que impone La Liga. El club trabaja para cuadrar cuentas y ajustar el espacio financiero necesario sin comprometer la estabilidad económica, mientras que la Juventus estudia la posibilidad de venderlo a bajo coste antes de dejarlo marchar libre.
En Italia asumen que el serbio no tiene intención de renovar a la baja, lo que aumenta las opciones del Barça. Desde la Ciudad Condal, la prioridad es clara: adelantarse a la competencia y cerrar cuanto antes un acuerdo que podría convertirse en uno de los grandes movimientos del próximo mercado.
Dusan Vlahovic representa una oportunidad única para el Barcelona: un delantero top, en plena madurez, y disponible sin coste de traspaso. Si todo avanza según lo previsto, el futuro del ataque culé podría teñirse pronto de acento serbio.