El nombre de Mason Greenwood vuelve a estar en el centro del mercado europeo. El extremo inglés, que vive un momento brillante en el Olympique de Marsella, se ha convertido en una de las grandes sensaciones de la temporada con ocho goles y cuatro asistencias en apenas doce partidos oficiales. Su rendimiento ha despertado el interés de varios clubes de primer nivel, entre ellos el Atlético de Madrid y el FC Barcelona.
El jugador, de 24 años y con contrato vigente hasta 2029, se ha consolidado como pieza clave en el equipo francés y su valor en el mercado ha crecido de forma exponencial. Su velocidad, capacidad de desborde y definición han hecho que clubes de LaLiga, la Premier League y la Serie A sigan de cerca su evolución.
El Barcelona, el más insistente
En el FC Barcelona ven a Greenwood como una oportunidad estratégica. El club azulgrana busca reforzar la delantera tras varias temporadas de ajustes y considera al inglés un perfil ideal por su edad, madurez competitiva y margen de crecimiento. Desde la dirección deportiva se ha intensificado el seguimiento, conscientes de que la competencia será dura.
El jugador, por su parte, no descarta la posibilidad de jugar en España. Tras su paso por el Manchester United y su posterior resurgir en Francia, Greenwood estaría dispuesto a dar un salto a una liga de máxima exigencia como LaLiga EA Sports, donde podría seguir aumentando su protagonismo internacional.
Atlético, Tottenham, Inter y Al Hilal, también en la puja
El Atlético de Madrid es otro de los clubes que ha mostrado interés real. En el Metropolitano creen que Greenwood podría integrarse de inmediato en el esquema ofensivo de Javier Simeone, complementando a jugadores como Julián Álvarez, Thiago Almada o Álex Baena.
El Tottenham también ha sondeado su fichaje como apuesta de futuro para liderar su ataque, mientras que el Inter de Milán analiza su incorporación para reforzar su plantilla de cara a la próxima Liga de Campeones. Por último, el Al Hilal saudí pretende seducirle con una oferta económica de gran magnitud, dentro de su estrategia de atraer talento europeo.
Un futuro por decidir
El Marsella, consciente de la creciente expectación, afronta una decisión clave. Greenwood ha encontrado en Francia un entorno ideal para recuperar confianza, pero las cifras que se manejan en el mercado podrían cambiar su destino en 2026.
El desenlace de esta carrera promete ser uno de los movimientos más destacados del próximo mercado de fichajes.