Vlahovic

El plan del Atlético de Madrid y Barcelona para fichar a Dusan Vlahovic en enero

El Atlético de Madrid ha activado un plan ambicioso para hacerse con Dusan Vlahovic, delantero serbio de la Juventus, en el mercado invernal. El atacante, de 25 años, termina contrato a final de temporada y ha decidido no renovar con el club turinés, lo que ha despertado el interés de varios grandes europeos, entre ellos el Barcelona y el propio Atlético.

La situación contractual del futbolista convierte su fichaje en una oportunidad única. Vlahovic es uno de los arietes más cotizados del continente y su salida gratuita en verano podría provocar una batalla entre los principales clubes europeos. Sin embargo, el Atlético quiere adelantarse y asegurar su llegada ya en enero, mediante una fórmula de intercambio que beneficie a todas las partes.

Juventus, resignada ante su marcha

En Turín dan prácticamente por perdida la continuidad de su goleador. La Juventus ha intentado sin éxito renovar su contrato, pero las exigencias deportivas del jugador y la inestabilidad institucional del club han hecho imposible un acuerdo. Fuentes italianas admiten que el club ve inevitable su marcha en 2026, y por ello estaría abierto a escuchar propuestas que eviten su salida gratuita.

El serbio, que suma cifras destacadas de goles pese al irregular rendimiento de la Juve, busca un proyecto con aspiraciones reales de títulos. Ese contexto ha atraído al Atlético de Madrid, que ve en él al sustituto ideal para Álvaro Morata y al referente ofensivo que el equipo necesita para el tramo decisivo de la temporada.

El plan del Atlético: incluir a Sorloth en la operación

Según fuentes cercanas al club rojiblanco, la estrategia del Atlético pasa por ofrecer a Alexander Sorloth como parte de un intercambio con la Juventus. La idea es clara: aprovechar el interés de los italianos por el delantero noruego para facilitar la llegada de Vlahovic al Metropolitano.

El conjunto madrileño considera que el perfil de Sorloth —físico, goleador y con experiencia en la Serie A— podría resultar atractivo para la Juve, que evitaría así perder a su estrella sin compensación. De cerrarse la operación, el Atlético incorporaría un delantero de élite en plena madurez y con margen de crecimiento, algo muy valorado por Diego Simeone.

Competencia del Barcelona y un mercado al rojo vivo

El Barcelona, por su parte, mantiene la vía de la paciencia. En el Camp Nou consideran a Vlahovic el relevo natural de Robert Lewandowski y prefieren esperar al verano para ficharlo sin coste. El director deportivo, Deco, lleva meses en contacto con el entorno del jugador, aunque sabe que un movimiento del Atlético en enero podría complicarlo todo.

El escenario apunta a una pugna intensa: el Barça confía en la estrategia a largo plazo, mientras el Atlético busca gol inmediato para su asalto a los títulos. La Juventus, pragmática, valorará la oferta que mejor equilibre el presente y el futuro económico del club.

En definitiva, Dusan Vlahovic se ha convertido en el nombre propio del mercado de invierno. Su futuro dependerá de quién logre moverse más rápido y con mayor inteligencia: un Atlético decidido a apostar fuerte o un Barcelona dispuesto a esperar su momento.

Bernabéu

El jugador de 50 millones que interesa al Real Madrid: Castello Lukeba entra en la agenda blanca

Liverpool

Florian Wirtz eligió al Liverpool, pero su corazón apuntaba al Real Madrid